Análisis de la economía de guerra rusa según Putin

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT2VN_xC3wNuJ_5uTuuTe85A7ZEpRuMZZqf4ikI03mOlfXlTdwDx9meFYPcPzN2XuseofI&usqp=CAU

En enero de 2025, el líder ruso subrayó la capacidad de recuperación de la economía del país ante las dificultades originadas por el conflicto en Ucrania y las sanciones globales. No obstante, expertos y observadores internacionales indican que esta supuesta fortaleza podría ser solo una ilusión, encubriendo problemas económicos importantes que ponen en riesgo la estabilidad futura del país.

Retos Económicos Actuales

Desafíos Económicos Actuales

  • Inflación Alta: En 2024, la inflación alcanzó el 9.5%, impulsada por el aumento en el gasto militar y el alza salarial. Esta cifra excede significativamente el objetivo del Banco Central de Rusia, disminuyendo el poder adquisitivo de los ciudadanos.
  • Reuters
  • Altas Tasas de Interés: Para controlar la inflación, el Banco Central incrementó las tasas de interés al 21%. Aunque esta medida intenta frenar el aumento de precios, también ha enfriado la inversión e incrementado el riesgo de quiebras en sectores como el inmobiliario.
  • Reuters
  • Déficit de Personal: La movilización militar y la emigración de trabajadores calificados han causado una notable falta de mano de obra, afectando la productividad y limitando el crecimiento económico.
  • Reuters

Proyecciones de Crecimiento y Presión Fiscal

Las previsiones para 2025 señalan una ralentización en el crecimiento económico, con cifras oficiales que apuntan a un 2.5%, mientras que el Fondo Monetario Internacional prevé un discreto 1.4%. Esta desaceleración se debe a las medidas para frenar la economía y a las ya mencionadas carencias de mano de obra.

Las proyecciones para 2025 indican una desaceleración del crecimiento económico, con estimaciones oficiales que apuntan a un 2.5% y el Fondo Monetario Internacional sugiriendo un modesto 1.4%. Esta ralentización se atribuye a las medidas para enfriar la economía y a las mencionadas carencias laborales.

El déficit presupuestario alcanzó el 1.7% del PIB en 2024, y la continuación del elevado gasto militar podría obligar al gobierno a considerar aumentos impositivos o recortes en otras áreas para mantener la estabilidad fiscal.

La inestabilidad del rublo, agravada por las sanciones de Occidente, ha alimentado la inflación y forzado una mayor dependencia del yuan chino en el mercado de divisas. Asimismo, la economía rusa permanece muy dependiente de los ingresos provenientes de la energía, lo que la hace susceptible a las oscilaciones en los precios del petróleo y el gas.

Inquietudes Internas y Externas

Preocupaciones Internas y Externas

Informes recientes indican que el presidente ruso está cada vez más preocupado por las distorsiones económicas causadas por la guerra y las sanciones. Durante una reunión en el Kremlin, expresó su frustración hacia los funcionarios debido a la crisis económica, marcada por la escasez de mano de obra, altas tasas de interés y un gasto militar sin precedentes.

En el ámbito internacional, el presidente de Estados Unidos está considerando la imposición de sanciones adicionales si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania, lo que podría intensificar las presiones económicas sobre Rusia.

By Jorge A. Bastidas

Related Posts