La creciente aceptación de los sistemas fotovoltaicos, conocidos también como paneles solares, sigue en aumento. Cada día, más hogares, complejos residenciales y negocios eligen esta alternativa. Algunas de las razones clave son: el deseo de llevar un estilo de vida más sustentable, lograr independencia energética y, naturalmente, reducir los costos de la electricidad.
Las numerosas ventajas explican el crecimiento de la demanda. No obstante, es necesario conocer puntos fundamentales sobre su instalación, como, por ejemplo, ¿qué factores se deben considerar?, ¿se puede instalar en cualquier lugar?, ¿existen permisos especiales del gobierno que hay que tener?, ¿qué empresas instalan paneles solares? En Panamá, existen empresas como RIGSA que cuentan con equipos de profesionales en instalación de paneles solares, quienes podrán asesorarte en todos estos temas.
Paneles solares en Panamá: aspectos importantes a considerar
La instalación de sistemas fotovoltaicos es más intrincada de lo que aparenta a primera vista. No se trata simplemente de colocar los paneles en cualquier sitio. Por ejemplo, ¿tienes conocimiento de cuánta energía consumes? De esta información dependerá el tipo de sistema que necesitas. Este es uno de los factores a evaluar si estás pensando en obtener paneles solares.
Para asegurar una instalación adecuada y un rendimiento óptimo y duradero, es vital tener en cuenta los siguientes aspectos:
Análisis del sitio y su estructura
Antes que nada, se debe estudiar si el espacio para instalar los paneles es viable. El ángulo de inclinación, la cantidad de sombra y la orientación del techo, por ejemplo, son aspectos importantes para maximizar la captación de la energía. En ocasiones, podría ser necesario modificar la estructura del techo para que pueda aguantar el peso de los paneles.
Clase de sistema y consumo de energía
Las viviendas tienen diferentes niveles de consumo energético, por lo que es esencial identificar cuánta energía se necesita para seleccionar el sistema más adecuado. Empresas especializadas, como RIGSA, analizan minuciosamente el consumo de energía para aconsejar a los clientes sobre el sistema fotovoltaico más idóneo.
Diseño del sistema
Este componente depende del cliente, ya que se requiere información detallada de los planos que muestren la estructura, el sistema eléctrico y la ubicación. Con esta información se elaboran los planos del sistema solar fotovoltaico seleccionado.
Autorizaciones
Es necesario solicitar autorizaciones a las entidades gubernamentales, como el municipio de residencia y los Bomberos, para la instalación. Los planos de los paneles solares, junto con los eléctricos, estructurales y la ubicación de la casa, deben ser presentados tanto al municipio como a los Bomberos para obtener su aprobación. Sin estas autorizaciones, la instalación no puede llevarse a cabo.
Realizado por expertos en el tema, el proceso consiste en varios pasos, por ejemplo, desde la propia preparación del techo, la instalación de los rieles y paneles, la conexión al inversor y, por supuesto, a la red eléctrica. Es un proceso delicado que no puede ni debe ser instalado por nadie que no sea encargado del servicio, así te asegurarás que el sistema funcionará correctamente.
Supervisión y mantenimiento
Este tipo de sistemas tienen larga vida útil, de incluso 30 años. No obstante, esto no significa que te olvides de su mantenimiento; es importante para que los paneles funcionen como debe ser. Por este motivo, algunas empresas ofrecen opciones de monitoreo remoto, de manera que tienen información en directo del rendimiento del sistema, atendiendo de inmediato cualquier problema.
¿Es posible instalarlo en todo tipo de vivienda o solo en algunas?
No existen limitaciones en cuanto espacio para la instalación de paneles solares en viviendas. Sin embargo, el valor de los permisos no distingue entre grandes empresas y viviendas particulares.
RIGSA: instalación, asistencia profesional y mantenimiento de paneles solares
Durante el primer semestre de 2024, en Panamá, el precio del servicio eléctrico experimentó incrementos del 2 % y 15 %. Estas constantes variaciones en los precios han despertado un creciente interés entre las personas por la instalación de paneles solares. Aunque representan una inversión significativa, que ha sido facilitada por financiamientos bancarios e incentivos gubernamentales, sus beneficios son tan atractivos que no pueden ser ignorados. Además, en RIGSA puedes confiar en instalaciones garantizadas, realizadas por profesionales capacitados.
RIGSA cuenta con más de 25 años de trayectoria en soluciones energéticas, posicionándose como una de las empresas líderes del sector en Panamá. Ofrece diversas opciones de sistemas fotovoltaicos, incluyendo silicio monocristalino, silicio monocristalino All Black, Smartflower y HeliaSol. Con un equipo de profesionales altamente calificados que proporcionan mantenimiento preventivo y correctivo las 24 horas del día, todo el año, RIGSA asegura el asesoramiento ideal para maximizar los beneficios de la energía solar.
Para obtener más detalles sobre instalaciones, cotizaciones y promociones especiales, te invitamos a visitar la sitio de RIGSA.